El charango es un instrumento musical de cuerda que se originó en la región andina de Sudamérica. Es similar a una pequeña guitarra y se toca con los dedos.
Características
- Tiene cinco órdenes o juegos de cuerdas, aunque puede tener más o menos
- Su caja de resonancia es de madera
- Su sonoridad particular lo ha convertido en un símbolo de la música tradicional andina
- Se ha evolucionado hacia varios estilos y tamaños
- Sus melodías suelen acompañar cuentos de folclore, celebraciones y rituales
Cómo se toca
- Se utilizan los cinco dedos de la mano derecha y también parte de los dedos (índice, medio y anular) de la mano izquierda
- El dedo índice es el que se utiliza para el rasgado
Variantes
- Hualaycho: Variación de charango con un sonido más agudo y de menor tamaño
- Ronroco: Variación de charango creado por uno de los integrantes de Los Kjarkas
Una respuesta
Hola Chicos de Sur. Gracias por las bellas maderas que me han enviado. Cuando vaya por aquellos pagos, voy para el taller. Abrazo grande